La secretaria xeral para o Deporte descubre la Espeleoloxía de la mano de la Federación galega en la Cova do Rei Cintolo

La secretaria xeral para o Deporte, Marta Míguez Téllez, descubrió hoy el mundo de la Espeleoloxía de la mano de la Federación Galega, durante la realización de un interesante recorrido por la Cova do Rei Cintolo, la más larga de Galicia, situada en el Concello lucense de Mondoñedo.
Fueron el presidente de la Federación, Francisco Martínez, y la directora de la Escola Galega de Espeleoloxía, María Luisa Barros, los encargados de mostrar a la secretaria xeral la belleza del mundo subterráneo, en el transcurso de una visita por la galería principal de la cavidad mindoniense.
Marta Míguez, muy impresionada por la experiencia, mostró especial interés por conocer las normas básicas de seguridad en la práctica de la espeleología, entre las que destaca la importancia de contar con una buena


topografía cuando se accede por primera vez a una cavidad, con la finalidad de evitar extraviarse y encontrarse con situaciones complicadas, en ocasiones muy difíciles de superar.
Nociones básicas sobre las formaciones
Además, la directora xeral recibió con gran satisfacción nociones básicas sobre la génesis de las cavidades kársticas -como la Cova do Rei Cintolo- y descubrió con curiosidad algunas de las formaciones más destacadas de esta cueva.
También la acompañaron en esta, su primera experiencia espeleológica, el concejal de Deportes, Industria y Promoción Económica, Manuel Tapia Rivera, y uno de los espeleólogos de la Federación Galega que realizan habitualmente el guiado en las visitas turísticas a la cavidad, Gonzalo Villarmea Carreiras.
El recorrido por la Cova do Rei Cintolo fue el colofón a una visita que comenzó en el salón de actos del Concello, donde la alcaldesa de Mondoñedo, Elena Candia López, la secretaria xeral y el presidente de la Federación recibieron a los alumnos del Ciclo de Deporte del Instituto Monte Castelo de Burela.
Míguez destaca la labor de los espeleólogos
En su intervención, Míguez Téllez destacó el valor de la labor desarrollada por los espeleólogos para dar a conocer el mundo subterráneo, así como el trabajo que realizan para preservar su conservación.


Por su parte, Candia López resaltó que las relaciones entre la entidad que preside y la Federación gozan de excelente salud y existe una comunicación muy fluida entre ambas instituciones.
Por último, Martínez García explicó que la experiencia en la Cova do Rei Cintolo es totalmente distinta a la que se ofrece en otras cavidades de mayor renombre en las que se realiza “turismo de pasarela” y animó a los alumnos del Instituto Monte Castelo a que se acercasen a conocer este deporte.
Otras imágenes de la visita:


Enlaces de interés: